
La iniciativa, que propone la capacitación continua en salud mental con un enfoque comunitario y de derechos, fue expuesta ante un público atento y comprometido.
La jornada contó con la presencia de destacados profesionales del ámbito de la salud y la política. El Lic. Pablo Catalán, psicólogo, abrió el encuentro abordando las problemáticas que enfrentan actualmente los efectores de salud mental. Luego, el Lic. Ariel Parajón, politólogo y magíster en Salud Mental, profundizó sobre los consumos problemáticos.
Por su parte, el Lic. Leonardo Gorbacz, exdiputado nacional y autor de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, quien expuso desde la virtualidad, compartió su perspectiva sobre la evolución normativa en esta materia. El cierre de las exposiciones estuvo a cargo de la diputada nacional Dra. Carolina Gaillard, autora del proyecto, quien explicó los alcances de la propuesta y subrayó la necesidad de avanzar hacia una política pública sostenida en capacitación y derechos.
Durante el evento también se escucharon voces locales de profesionales y autoridades, quienes brindaron un panorama de la realidad sanitaria que atraviesa la comunidad sanjosesina.
Además, el Intendente de la ciudad, Gustavo Bastián, estuvo presente y dirigió unas palabras al público al finalizar la jornada, destacando la importancia del compromiso institucional con la salud mental y la necesidad de trabajar de manera articulada para garantizar el acceso a una atención integral y humana.
La actividad fue organizada por el Honorable Concejo Deliberante de San José en conjunto con la Municipalidad de San José y el Área de Salud y Bienestar Social, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la salud mental en la ciudad.
Dejanos tu opinión sobre este tema